La Grulla es una especie de ave grande, de patas y cuello largo, solo se hallan 15 especies en todos los continentes del mundo, excluyendo América del Sur y la Antártida. Es un pájaro enorme, elegante y gris con plumas de cola caídas y curvas. La grulla es un ave que suele volar con el cuello estirado. Los machos y hembras son similares en apariencia, pero los machos son sutilmente más grandes. Las grullas igualmente son conocidas por sus bailes de apareamiento y aves mitológicas usadas en diferentes culturas. Grulla (Características, origen, ciclo de vida y migración)
Tabla de contenido
Origen
Las grullas de origami ha sido una insignia de la paz desde la historia de Sadako Sasaki en la época de 1943 y 1955, cuando una niña japonesa quería curarse de una terrible enfermedad causada por la radiación de la bomba nuclear de Hiroshima. Ella ofreció realizar mil grullas con el fin de ser curada y que el mundo viviera en completa paz y sin guerra, lo más curioso es que su enfermedad no fue superada has culminar con las 1000 grullas. Desde esa época se conoce esta hermosa especie en el mundo.
Ciclo de vida
Las grullas son aves completamente solitarias durante la época de cría, se exhiben en parejas, pero durante la época de reproducción son gregarias, creando grandes bandadas. Las grullas son productores perennemente monógamos, instituyendo vínculos de pareja a largo plazo que logran durar toda la vida de las aves. Fabrican nidos en aguas poco profundas o arboles, habitualmente ponen dos huevos a la vez. Ambos padres suelen ayudar a criar a los jóvenes, que permanecen con ellos hasta la próxima época de reproducción. Las grullas habitualmente se reproducen en el verano sin embargo la época de reproducción exacta solo dependerá de las especies de grullas. Una vez que salen de la cáscara, los polluelos son criados por ambos hasta que son lo adecuadamente fuertes como para emplumarse y poder volar lejos del nido familiar.
Migración de la Grulla
Ciertas especies y poblaciones de grullas suelen migrar a largas distancias, mientras que otros no emigran en absoluto todo dependerá de la especie, cuando migran lo hacen con la finalidad de reproducirse o en busca de una mejor hábitat.
Características
Dieta
Las grullas son comensales oportunistas que modifican su dieta según la época y sus propias exigencias de nutrientes. Comen una diversidad de animales desde pequeños ratones, peces, anfibios e varios insectos, también consumen bayas y otras plantas. A pesar de su gran volumen es un ave omnívora, lo que simboliza que se alimenta tanto de plantas como de animales. Al pasar sus existencias cerca del agua, las grullas se sustentan principalmente de cuerpos acuáticos, junto con una diversidad de plantas, incluyendo los granos y la cáscara de los árboles.
Distribución
Las Grullas se hallan en todos los continentes con la excluyendo la Antártida y América del Sur, donde se hallan residiendo los humedales templados y lodazales en los hemisferios norte y sur.
Tamaño
Las grullas son de un gran tamaño suelen crecer hasta un metro de altura. Ciertas especies, como la grulla de corona roja de Asia, logran crecer hasta aproximadamente 1,5 metros de altura. Otros géneros de grullas logran ser un poco más pequeñas, sin embargo en habitual son aves muy grandes. A pesar de su tamaño físico supuestamente enorme, las grúas son aves voladoras bastante ágiles, que practican mientras emigran entre Siberia, Japón y China. A diferencia de las garzotas, las grullas se elevan con el cuello extendido, lo que les ayuda a mantener sus grandes cuerpos al elevarse por los cielos.
Depredadores
Debido al gran volumen de las grullas adultas, gozan pocos depredadores naturales dentro de su medio nativo. Los zorros, los grandes rapaces, búhos, los gatos monteses y las águilas, son los depredadores más habituales de la grúa y esencialmente sus polluelos. Actualmente hay 15 especies de grullas se consideran sensibles en la naturaleza o están en riesgo crítico. La disminución eficaz de las poblaciones de grullas en el planeta se debe esencialmente a la pérdida de ecosistema y la contaminación en sus entornos nativos que de los depredadores que los rodean.
Peso
Esta especie de ave suele pesar de 3.7kg a 10kg.
Velocidad máxima
A pesar de su gran tamaño y peso puede tener una velocidad de 40 km / h (25 mph)
Vida útil
Esta ave suele vivir de 15-30 años.