Caimanes (Características, origen, ciclo de vida y migración)
Los Caimanes han sido extensamente cazados durante muchas décadas por su piel, aprovechada en la tapicería, hoy en día están universalmente resguardados y protegidos y en ciertos casos llevados a zoocriaderos. Caimanes (Características, origen, ciclo de vida y migración)
Los Caimanes son los reptiles muy grandes, y pertenecen al orden Crocodylia. Los cocodrilos y Caimanes están estrechamente relacionados, y a menudo se confunden uno con el otro aunque, estos dos reptiles son diferentes.
Un caimán se diferencia por su hocico redondeado y ancho de su color negro. Igualmente, todos sus dientes superiores se logran ver cuando su boca está cerrada. Los cocodrilos, por otro lado, poseen hocicos puntiagudos y estrechos de color verde grisáceo y solo se consigue ver el cuarto diente en la quijada inferior cuando la boca del cocodrilo está cerrada.
Tabla de contenido
Origen
Los Caimanes son conocidos ordinariamente como yacarés. Pertenecen a la familia a la familia de los aligatóridos. Se encuentran en las zonas tropicales y subtropicales de América, gran parte de Florida y se extienden hasta regiones del sur de Sudamérica.
Ciclo de vida
Los caimanes llegan a la madurez sexual cuando tienen unos 4 y 10 años. La época de apareamiento de los caimanes es en junio. Los caimanes machos logran fertilizar a varias hembras en una época de apareamiento. Se sabe que los caimanes hembras tienen solo una pareja cada temporada. En julio, el caimán hembra construye un nido de barro, con palos y pantas para pone sus huevos. El caimán chino logra poner de 10 a 50 huevos a la vez. El reptil americano pone una cantidad similar. Luego de poner los huevos de cáscara muy dura, la madre los cubrirá con más plantas, palos y barro. La temperatura del nido de caimán fijara el qué sexo que será la descendencia. Los reptiles hembras se producen cuando las temperaturas son menores a 28 grados Celsius, y los reptiles machos se producen a temperaturas por arriba de 33 C. Una temperatura de 30 C producirá una cantidad de par de hembras y machos. Poco a poco que los huevos se incuban dentro del nido, la hembra los atenderá. En septiembre, cuando las crías estén listas para salir de la cáscara, la hembra quitara los escombros que envuelven el nido. Igualmente puede ayudar a los bebés al rasgar las conchas con la boca.
Un caimán en su hábitat natural puede vivir alrededor de 30 a 40 años, dependiendo de su especie.
Migración
Caiman crocodilus es una variedad que posee una extensa emigración, en ocasiones suele viajar desde el sur de México, a Nicaragua, honduras y Guatemala, hay otros que son nativo de El Salvador, y han llegado al océano pacifico en tierras colombianas, ecuatorianas y peruanas.