Abdomen (Características, concepto y función)

El Abdomen es un área anatómica que está localizada por el borde inferior de nuestras costillas y el área superior o el diafragma, el hueso pélvico (tronco púbico) debajo y los costados a cada lado. Sin embargo el malestar abdominal logra surgir de los ligamentos de la pared abdominal el cual envuelven la cavidad abdominal (como la piel y los ligamentos de la pared abdominal). Abdomen (Características, concepto y función)

características del Abdomen

El dolor abdominal habitualmente hace referencia al dolor que se ocasiona en los órganos dentro de la zona abdominal. El área abdominal contiene los órganos como el intestino delgado, estomago, colon, hígado, la vesícula biliar, el páncreas y el bazo.

Función

La función del Abdomen es la de sujetar y detener las vísceras abdominales, sin ser tan firme como el tórax, de esta forma permite que los movimientos diafragmáticos y peristálticos cumpla las funciones de alimentación, respiración y la indigestión.

Características del Abdomen

Revestimiento

La cavidad abdominal está revestida por el peritoneo, una membrana que envuelve no solo la pared interior de la concavidad (peritoneo parietal) sino igualmente todos los órganos o estructuras que tiene (peritoneo visceral). El área entre el peritoneo visceral y parietal, la concavidad peritoneal, habitualmente tiene una pequeña cantidad de líquido linfático que permite el movimiento libre de los órganos, específicamente del tracto gastrointestinal, dentro de la cavidad peritoneal. El peritoneo, al enlazar lo visceral con las fracciones parietales, ayuda en el puntal y la fijación de los órganos abdominales.

Algunas de las vísceras están unidas a las paredes abdominales por extensas áreas del peritoneo, como es el páncreas. Otros, como el hígado, están unidos por pliegues del peritoneo y los ligamentos, generalmente mal abastecidos por los vasos sanguíneos.

Los ligamentos peritoneales son en realidad pliegues peritoneales bastante fuertes, que habitualmente enlazan vísceras a vísceras o vísceras a la pared abdominal, su nombre habitualmente deriva de las estructuras enlazadas por ellos (por ejemplo, el ligamento gastrocólico, ligando el estómago y el colon; el ligamento esplenocólico, enlazando el bazo y el colon) o de su forma (por ejemplo, ligamento redondo, ligamento triangular).

El mesenterio es una banda de peritoneo que se acopla a la pared del abdomen y encierra las vísceras. Se desarrolla desde el páncreas, sobre el intestino delgado y hacia abajo sobre el colon y el recto superior. Ayuda a conservar los órganos en su lugar y se provee abundantemente con vasos que trasladan sangre hacia o desde los órganos que envuelve. Los omenta son pliegues de peritoneo que encierran nervios, vasos sanguíneos, conductos linfáticos y tejido graso y conectivo.

Partes

La cavidad estomacal está fraccionada en dos partes, una revestida interiormente por una mucosa de tipo seroso. El peritoneo, es un revestimiento seroso con 2 hojas, una parietal que envuelve la cavidad abdominal y una visceral que cubre cada uno de los órganos, creando dobleces y divisiones para cada uno de ellos, da soporte a los órganos sin restringirlos para permitir una excelente inyección e inervación.

Región inguinal

La región inguinaria informa al abdomen con la región genital y con el órgano inferior, aprobando la salida de distribuciones intraabdominales hacia la superficial. Esta zona está limitada por el área que existe entre el ligamento conjunto de los tendones lisos del abdomen y el borde óseo que se desarrolla desde la púa ilíaca anterosuperior hasta la articulación del pubis.

Cordón espermático

El canal inguinal se crea en el hombre cuando el testículo emigra desde lo profundo de la zona abdominal hasta el escroto, transportándose tras su canal excretor y  vasos. Este desplazamiento lo ejecuta empujando todas las distribuciones de la pared estomacal que va hallando en su camino, en forma de dedo de guante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *