Recto (Característica, concepto y ubicación)

El Recto es el tramo final del intestino grueso que une el colon con el ano. Acumula la materia fecal producida en el colon hasta que el cuerpo está listo para eliminar los desechos por medio del proceso de evacuación. Recto (Característica, concepto y ubicación)

características del Recto

Ubicación

Se desarrolla desde el extremo menor del colon sigmoide a lo extenso de la superficie preliminar del sacro y el coxis en la parte posterior de la concavidad pélvica. En su extremo menor, el Recto se comprime levemente antes de llegar al ano.

Características del Recto

Tamaño

El recto es un conducto muscular cóncavo de alrededor de 8 pulgadas o 20 cm de longitud y unas 2,5 pulgadas de diámetro en su sitio más ancho. Su diámetro logra compararse con el del colon sigmoide desde la parte del intestino grueso más contigua al Recto en su estreno. Aunque, se hace más magno cerca del ano, donde crea la ampolla rectal.

Ampolla rectal

El papel  fundamental de la ampolla rectal es proceder como un almacén temporal para las heces. El esparcimiento de las paredes rectales hace que los emisores de estiramiento adentro de las paredes inciten la necesidad de defecar. Si el asunto de defecación se retarda, consigue provocar estreñimiento. Cuando el espacio de acumulación se llena, la coacción intrarrectal hace que los paneles del canal anal se difieran y propaguen. Esto hace que las heces ingresen en el canal.

Examen rectal

Se logra realizar un examen rectal para determinar ciertas enfermedades. Algunos tipos de cánceres logran diagnosticarse por medio de una endoscopia. Una endoscopia es una táctica en el que un médico utiliza un endoscopio, un conducto pequeño y elástico con una cámara y luz, para inspeccionar las áreas internas del cuerpo. La temperatura corporal igualmente se puede conseguir del área rectal. En el caso de bebés este es habitualmente el método más preciso para establecer la temperatura corporal real.

Histología

La mucosa crea la capa más interna del Recto que está en relación con la materia fecal. La mucosa está elaborada de tejido epitelial que produce moco de células especializadas denominadas como células caliciformes. El moco ayuda a resguardar las paredes del Recto y lubrica las heces a medida que pasan por medio del recto.

En lo profundo de la mucosa se localiza la capa submucosa que aguanta las otras capas del recto. Numerosos vasos sanguíneos y nervios pasan por medio de la submucosa para suministrar nutrientes, oxígeno y signos nerviosos a la mucosa y al tejido muscular.

La siguiente es la capa muscular, que domina capas de músculo visceral que es lisa. Las convulsiones de la muscular aprueban que el recto excrete las heces durante la defecación.

Finalmente, la linfática forma la capa más externa del recto y la resguarda del daño externo. La serosa está creada de una capa delgada de epitelio áspero simple que produce un fluido seroso para lubricar el exterior del recto e impedir el daño originado por la fricción entre los órganos móviles del hueco pélvico.

Fisiología

Las heces ingresan en el recto desde el colon sigmoide, donde se acumulan hasta que logran eliminarse por medio de la defecación. Mientras que las heces se acumulan en el recto, los paneles del recto absorben algo de agua y la restituyen al suministro de sangre. Las bacterias se extienden a la fermentación de la materia fecal orgánica que inició en el colon y libran ciertos nutrientes restantes que son impregnados por las paredes rectales.

A medida que las heces se amontonan y llenan el recto, despliegan una presión creciente sobre los paneles rectales. La distensión del recto incita los receptores de estiramiento en las paredes rectales para remitir impulsos nerviosos al cerebro. Estas propulsiones se completan en el cerebro y dan lugar a sentimientos de molestia y presión creciente para evacuar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *