La Pantera es uno de los felinos más elegantes e intrigantes. Su hermoso pelaje radiante y su mirada profunda han estimulado la curiosidad. La expresión «pantera» no concierne a un animal en específico, sino a un grupo de felinos. Aunque en Norteamérica, las personas decidieron llamar a los jaguares y leopardos con diferentes nombres debido a las particularidades específicas de su pelaje. Actualmente se encuentran solo dos variedades: panteras blancas y las negras. Ambos poseen rasgos similares, pero gozan de unpelaje de diferentes colores. Pantera (Características, origen y ciclo de vida)
Tabla de contenido
Origen
Se estima que el desarrollo pleno de Pantera sucedió en Asia, pero evidentemente sus orígenes son completamente desconocidos.
Ciclo de vida de la pantera
La pantera hembra habitualmente da a luz entre 2 y 4 cachorros luego de un período de gestación de aproximadamente de 3 meses. Los cachorros de pantera nacen completamente ciegos y no abren sus ojos hasta que tienen casi dos semanas de edad. Son extraordinariamente sensibles a los depredadores, esencialmente cuando los deja su madre, para buscar comida. Para cuando tienen unos meses, los cachorros comienzan a acompañarla en lo momento de caza y, no abandonan el nido hasta que tienen alrededor de 2 años, cuando encuentran un territorio especial para ellos. Pueden vivir de 12 a 17 años.
Características
Tamaño
La pantera suele medir entre 1.20 hasta 1.78 de extenso, incluyendo su cola, y mide alrededor de 1.20 de alto. Su cabeza posee un perfil especial, ya que no es muy grande. Aunque tiene orejas muy puntiagudas que apuntan hacia afuera, ojos grandes y una mandíbula con grandes dientes capacitados de desgarrar hasta un elefante.
Pantera negra
Usualmente es el único animal de esta especie que no tiene marcas en su pelaje. De hecho, su cuerpo posee demasía melanina, haciendo que su piel esté totalmente oscura. Por eso su pelaje es completamente negro. Pero en realidad, este felino podría ser leopardo o jaguar.
Hábitat
Como regla usual, la pantera suele vivir en las selvas lluviosas norteamericanas. Sin embargo puede vivir en grandes montañas, pero en realidad no lo hace, porque esa es la zona del puma. Es una gran eventualidad que no consiga ganar una pelea contra un puma. Como una manera de salvaguardar la paz entre los dos géneros, cada una permanece en su territorio.
Comportamiento
Se ve completamente diferente a otros felinos, y se suele comportar de forma diferente. Por ejemplo, tiene una fuerte capacidad para rugir. Eso es algo particular que el puma y lince no pueden hacer. Es solitario y no suele pasa mucho rato con otras panteras, a menos que sea una pantera hembra con su descendencia. No suele cazar en manadas, pero cada uno caza solo, y se pueden comunicar entre sí para conservar su domicilio durante un tiempo largo. Son excelentes escaladores. Suben árboles con facilidad. Cuando están cachorros aprenden muy rápido a escalar para utilizarlo como vía de escape durante un ataque.
Estilo de vida
La Pantera es un bello animal sorprendentemente inteligente y ágil y en pocas ocasiones es visto por la gente en la naturaleza. La Pantera es un animal que muchos temen debido al hecho de que igualmente son muy agresivos. La Pantera es muy territorial, principalmente los machos.
Pantera Dieta
La Pantera es un animal completamente carnívoro y uno de los depredadores que más temor emite, en si son los poderosos de un entorno natural. Al caer la noche, salen a cazar el pelaje oscuro de la Pantera permite que sea casi imposible de visualizarlo, lo que simboliza que puede moverse por las selva sin ser visto. Sin embargo la mayoría de su caza se ejecuta en el suelo, igualmente se sabe que cazan desde los árboles, lo que simboliza que logran emboscar a sus presas desde arriba. La dieta comprende, jabalíes, ciervos, antílopes y tapires.
me ha servido mucho esto para mi power point eres mi salvador