Frailecillos (Características, Origen, Ciclo de Vida y Migración)
Los Frailecillos son aves lindas y robustas, muy llamativas por su plumaje negro y blanco con patas y picos de coloración naranja. Su aspecto les ha valido varios apodos, incluyendo loros marinos y hasta los payasos del mar. Los frailecillos en muchas ocasiones se comparan con los pingüinos debido a su caminata, capacidad de buceo y plumaje, pero en realidad las dos aves no están relacionadas. Frailecillos (Características, Origen, Ciclo de Vida y Migración)
Tabla de contenido
Origen
El frailecillo es nativo del océano Atlántico, aunque hay otras subespecies que se encuentran distribuidos en zonas de extensa vegetación como en Groenlandia.
Ciclo de vida
En cautiverio, los frailecillos logran la madurez sexual a los 3 años de edad. En el medio natural, la reproducción habitualmente sucede cuando las aves tienen aproximadamente de cinco años. Son aves monógamas y tienden a formar parejas de por vida. Cada año, las aves retornan a las mismas colonias para crear nidos entre las grandes rocas o madrigueras abandonadas en el suelo. La hembra pone solo un huevo blanco en ocasiones de una tonalidad marrón o lila. La pareja incuban el huevo por 36 o 45 días, luego ambos cuidan al polluelo, alimentándolo de peces.
La cría suele dejar el nido al legar los 38 o 44 días luego de la eclosión. Lo habitual es que deja el nido durante noche volando con dirección al mar.
Los frailecillos en su medio natural viven aproximadamente 20 años y en cautiverio hasta 30 años.
Migración de los Frailecillos
Las especies que habitan en las frías aguas de América del Norte, suelen pasar el invierno áreas desde el borde de os iceberg hasta el sur de Maryland, muy retirados de la costa y casi por encima de la plataforma continental. Se han encontrado ejemplares que migran más al sur legando hasta Florida. Las aves de origen europeo consiguen migrar a cuerpos de aguas más cálidas, si es posible llegan hasta el Mediterráneo occidental y ciertas partes de África. Es competente de viajas largas distancias, estudios han encontrado ejemplares en Canadá provenientes de Europa e Islandia.