Symbian es un sistema operativo móvil ideal para teléfonos inteligentes desplegado inicialmente por Psion pero tiempo después fue transferido y gestionado por Symbian Ltd. Actualmente este sistema operativo es seguido por Accenture. Esta plataforma se transforma en la descendencia de Nokia Series 60 y el sistema operativo Symbian. Actualmente Symbian 3 es la última versión expulsada legalmente en el año 2010, incorporada y maniobrada por primera vez en el espectacular Nokia N8. Tiempo después surgieron los Symbian Dona, Anna y Belle. Symbian (Características, concepto e historia)
Tabla de contenido
Historia de Symbian
Ericsson R380 Smartphone, es considerado como el primer teléfono inteligente con pantalla táctil de Symbian, presentado en el año 2000 e igualmente fue el primer dispositivo en ser mercantilizado con esta y otras características especiales. Este teléfono fortaleció un colaborador digital personal y un teléfono móvil.
Actualmente podemos decir que Symbian se encuentra muerto ya que la sociedad anunció que el Pureview 808 sería su último teléfono inteligente de Symbian de Nokia. Fue allí cuando Nokia expresó que se alejaría de Symbian en el año 2011.
Cuando el iPhone pasó a ser el primer teléfono más inteligente y tecnológico, este sistema operativo quedo en el pasado y mucho más lejos de su realidad. Podemos decir que el iOS de Apple es un sistema operativo fino, pero es un método operativo para celulares inteligentes de segunda generación, específicamente siete años después de que el primer teléfono Symbian fue lanzado, por ejemplo el R380 de Ericsson, se presento en el año 2000. Luego de una revisión previa del R380, expresamos que el SO Symbian EPOC posee una interfaz selectamente diseñada con una objeción rápida a la entrada.
Los inicios de Symbian son inclusive las más antiguas. El cual desciende del EPOC16 de Psion, implantado en los PDA Series 3 de Psion en el año 1991. El sistema operativo de 32 bits posterior de Psion, es denominado como EPOC32, pero tiempo después fue llamado como Symbian. En el año 1998 se dio a conocer los computadores portátiles, las cuales también fue conocido como Symbian powered Psion. La Serie 5 es una recompensa brindando una elección del editor, expresando que ningún otro dispositivo que en ese momento logra supera el equilibrio de las funciones, costos y duración de la batería de la Serie 5.
Características
Symbian OS actualizado
Symbian OSSymbian OS es considerado como el sistema operativo para celulares inteligentes más usado en el mundo hasta el año 2010, el cual fue superado por el Android. El progreso del sistema operativo Symbian se suspendió en el año 2014.
Symbian OS inició como un método operativo denominado como EPOC, el cual fue desplegado en la década de 1980 por una sociedad llamada como Psion. Para el año 1998, fue una sociedad ligada con los fabricantes de teléfonos Nokia, Motorola y Ericsson. Psion se transformo en Symbian, Ltd y EPOC pero tiempo después se actualizo con el sistema operativo Symbian.
Para el año 2008, Nokia logró que Symbian, dominara los códigos de la fuente del sistema operativo Symbian el cual se expulso bajo una licencia de código abierto. En ese instante, era una de las plataformas de código abierto más grandiosa jamás lanzada al público.
A partir del año 2014, los desarrolladores ya no podían publicar las nuevas aplicaciones de Symbian, pero las antiguas aplicaciones todavía están disponibles para su descarga, aunque no funcionan correctamente con los nuevos dispositivos móviles.
Nokia N95
Es considerado como uno de los mejores teléfonos inteligentes del mundo, el espectacular N95 fue el mayor provecho de Nokia, por el clímax de su poder. El editors ‘Choice ha ganado cuatro estrellas en su plataforma local, expresando que el N95 se encuentra cargado de funciones de alta calidad. Fue el primer celular con cámara de 5 megapíxeles que conmovió todo el mundo. Este modelo también contó con videocámara, un mejor sonido musical, el mapeo de GPS, navegador web y el primero con juegos en 3D.
Nokia E71
Este sistema aun tenía varios éxitos para brindar y competir con la era actual del iPhone. Este modelo favorito salió con un hermoso cuerpo delgado y metalízalo, un navegador web más eficiente con un soporte integrado de Microsoft Exchange. Este celular fue el dispositivo primordial en el año 2009. Actualmente ha pasado por diversas modificaciones brindando un teléfono de alta calidad, aunque no cuenta con los programas Symbian existente. En este dispositivo también podemos encontrar Google Maps, Gmail, Hotmail, Go y Yahoo. Lo fabuloso es que todos estos programas se ejecutan en Symbian.
Nokia 3650
El Nokia 3650 de Symbian estuvo disponible en los Estados Unidos. El 3650 era muy insólito por ser un celular inteligente céntrico basado en el consumidor de aplicaciones extras. Para ese entonces la mayoría de los celulares inteligentes y PDA se catalogaban como dispositivos de negocios, pero con una carcasa colorida y su teclado voluble, el 3650 fue dirigido especialmente al consumidor medio. El cual destaco con una impresionante cámara digital con una resolución integrada de 640 por 480, un grabador de vídeo, una grabador de voz, un reproductor de vídeo en RealOne y un espectacular navegador XHTML.
Nokia 808 PureView
En el momento en que se arrojó el último celular de Symbian, el método operativo se encontraba a punto de desaparecer, pero este dio una sorpresa final, lanzando este espectacular diseño, el cual conto con una cámara de 14 megapíxeles. Aunque Nokia ha estado trabajando para brindar una nueva tecnología, en este diseño podemos encontrar diversas aplicaciones comandadas por señal satelital. El PureView es considerado como el mejor celular con cámara de la historia, al menos desde la apariencia de la cámara, se puede decir que ningún otro celular inteligente ha nivelado su gran sensor, que logra combinar píxeles para tomar las mejores imágenes. Desdichadamente, ningún distribuidor de los Estados Unidos acopió este diseño.
Nokia E90
El E90 fue lanzado en el año 2007 y fue el colmo de las líneas de comunicadores de Nokia, el cual inició con el modelo 9000 en el año 1996. Era propiamente más pequeño que los comunicadores antiguos, los cuales se encontraban repletos de características especiales que podrían suplir un portátil para viajeros de negocios.