La Civeta Malaya es una especie de mamífero nativo de la península malaya y otras islas que la rodean. Esta es una de las especies de civeta más visibles. A pesar de su físico y comportamiento feroz, las civetas no son feroces en absoluto, sino que están estrechamente relacionadas con otros carnívoros, como por ejemplo las comadrejas y las mangostas. Una de las particularidades más específicas de las civetas de Malasia es su extensa cola marcada con forma de aros ideal para camuflarse en la selva. Civeta Malaya (Características, origen y ciclo de vida)
Tabla de contenido
Origen
La civeta malaya conocida científicamente como Viverra tangalunga, es llamada como civeta oriental y de tierra, es una variedad de civeta oriunda de la península de Malasia y otras islas que envuelven esta región.
Ciclo de vida
La civeta malaya hembra cuando llega a la edad sexual, habitualmente a los dos años de vida, se empareja y da a luz hasta cuatro crías luego de un período de gestación de dos meses. Los bebés son desmamados por su madre hasta que son lo adecuadamente fuertes como para protegerse por sí mismos.
Las civetas logran vivir hasta 20 años, sin embargo en ocasiones llegan a ser tan viejas que no se calcula con exactitud su edad. Actualmente, la civeta malaya está amenazada por la extensa deforestación y, por lo tanto, por la pérdida rápida de gran parte de su medio ambiente, su vida útil puede variar.
Características de la Civeta Malaya
Color
Su pelaje es gris con manchas negras con líneas negras en la cola. La cola en la parte superior es negra y anillada en la parte inferior.
Hábitat
La Civeta Malaya se localiza en las selvas y bosques tropicales en todo el continente Malasia, igualmente se halla en diversas de las grandes islas tropicales de Filipinas, Sumatra y Borneo. Desafortunadamente, estas especies se han visto drásticamente afectadas por el incremento de la deforestación en sus zonas nativas. La Civeta Malaya se halla con bastante frecuencia en el sudeste asiático.
Conducta
La civeta es un animal solitario que solo se ve por la noche para cazar o pescar. Esta especie nocturna viven en el suelo, buscando ciertos roedores del bosque, sin embargo se sabe que la civeta trepa a los árboles en busca de alimento o para esconderse de los grandes depredadores que se acercan.
Dieta
La civeta es carnívora, del mismo modo que otras especies de civeta, sobrevive con una dieta estrictamente a base de carne. Consumen animales pequeños como lagartos, roedores, serpientes y ranas, para completar la dieta de la civeta malaya, esta consumen insectos y otras criaturas que se deslizan entre la maleza.
Depredadores
A pesar de ser un carnívoro prudente pero respectivamente feroz, la civeta malaya es verdaderamente depredada por otros depredadores dentro de su medio natural. Los grandes depredadores de la civeta malaya más comunes son: los leopardos y tigres, junto con los reptiles más grandes como serpientes y cocodrilos.
Distribución
Las civetas de Malasia se hallan en Indonesia, Filipinas y Malasia. En Malasia, se reproducen en la isla de Banggi, Borneo, la isla de Langkawi, Penang y en la peninsular. Igualmente se localizan en la isla de Sumatra. Estos animales residen una extensa variedad de hábitats, incluyendo bosques, medios secundarios, tierras labradas y las afueras de aldeas.
Amenazas de la población
Como un género que vive en el suelo, las civetas sufren a la hora de cazar ya que pueden ser cazados como alimento y catalogados como plagas cuando embisten a las aves. En ciertas zonas de distribución, las civetas de Malasia igualmente están amenazadas por la deforestación por la pérdida de su medio natural. Todo esto ocurre debido a la tala o la limpieza de la superficie para las plantaciones de ciertos alimentos.
Tamaño
Esta especie suele tener un tamaño de 43cm a 71cm.
Peso
Su peso es variado pero se mantiene en un rango de 1.4kg a 4.5kg.