Ranas (Características, origen y ciclo de vida)

Las Ranas son animales que forman parte del grupo de anfibios. Las cuales disponen de largas patas posteriores que les permiten trasladarse por medio de saltos. Estos animales dominan destrezas populares de sonidos, tienen ojos saltones y piel muy viscosa. Viven en todo el planeta y se localizan entre los animales más diversos del mundo, con más de 6,100 especies. Ranas (Características, origen y ciclo de vida)

características de las Ranas

Origen

Es un tipo de anfibios anuros, perteneciente a la familia Ranidae, que reside en Eurasia templada y largas zonas de Indochina. ​ Las especies de esta variedad se determinan por sus cinturas delgadas y la dermis rugosa, muchas tienen delicadas estrías en su espalda sin embargo sin las verrugas que son típicas de los sapos.

Ciclo de vida

Durante la época de apareamiento, las ranas machos están en un grupo croarán suficientemente fuerte. Las ranas hacen croan para atraer a las ranas hembras. Cuando la hembra encuentra una rana macho que le gusta este la agarrará y ella expulsara los huevos para que se logre fertilizar. Esto dentro de poco tiempo pasa a ser embriones envueltos en una sustancia gelatinosa, luego pasa a ser un renacuajo que dentro de poco desarrolla sus dos patas traseras, dentro de unos días ya se puede ver su cuerpo completamente formado y se estima como una rana juvenil que dentro de poco pasa a ser adulto. Pueden vivir de 10 a 12 años.

Características de las Ranas

Piel

Hay ranas que tienen una piel tóxica, por ejemplo las Ranas sudamericanas son extremadamente tóxicas una gota de las mucosidades de su piel logra matar a un ser humano adulto. Las ranas venenosas habitualmente poseen colores brillantes para advertir a los depredadores de que su hermosa piel es tóxica. El camuflaje es otra habilidad de supervivencia. Numerosas ranas poseen piel verde o marrón pintada para ayudarlas a combinarse con su entorno.

Tamaño

Como se encuentran tantos tipos de ranas, una talla no funciona para todos. La rana más grande es conocida como la rana Goliat, que mide alrededor de 30 centímetros de largo. La hermosa y extinta rana demonio de Madagascar, alguna vez logro el título de rana más grande del mundo. Solía medir 41 centímetros de largo. La rana más pequeña es la popular rana dorada, que mide alrededor de un centímetro de largo, es alrededor de del tamaño de una moneda de 10 centavos.

Peso

La rana Goliat tiene un peso de 3 kilogramos. La rana demonio de Madagascar tenía un peso de 4,65 kilogramos. La rana dora tiene un peso de 200 gramos.

Hábitat

Las ranas requieren de grandes fuentes de agua para poder reproducirse, pero aparte de eso, se localizan en todos los continentes, excluyendo la Antártida. La rana toxica vive en las selvas tropicales de América del Sur y central. Las ranas leopardo se encuentran en las zonas de América del Norte en oscuros pantanos y llanuras. La rana frondosa de ojos verdes se encuentra en los bosques envueltos de musgo. La rana del desierto se encuentran únicamente en Sudáfrica y Namibia, a lo extenso de la costa en grandes dunas de arena.

Dieta

Las ranas frecuentemente comen cualquier cosa que este viva y que se ajuste a sus bocas. Esto involucra insectos, gusanos, arañas, babosas e inclusive peces pequeños. Para poder atrapar presas, sus largas  y pegajosas lenguas saldrán de sus bocas y atraparan a la presa hacia la boca de la rana. Esta acción es tan rápida que frecuentemente la presa no tiene oportunidad de escapar. La lengua de una rana consigue retornar a su boca dentro de unos 18/100 de segundo.

Hábitos

Las ranas son criaturas que se encuentran en grupos de más de 100 miembros. Un grupo de ranas se denomina ejército, nudo o colonia. Los grupos de ranas más jóvenes inclusive nadarán juntas como los peces.

Ranas vs sapos

No hay gracia científica entre la Ranas y sapos, ambos pertenecen al orden Anura, pero se localizan en diferentes familias, que contiene 580 especies. Aunque las ranas y los sapos poseen rasgos específicos que los definen. Por ejemplo, las ranas son esencialmente acuáticas. La mayoría de los sapos se ubican en la tierra. Las ranas tienen dientes y los sapos no.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *