Una Encuesta es una forma de investigación descriptiva donde el investigador recolecta datos por medio de un cuestionario diseñado, sin alterar el entorno donde se encuentra la información. Los datos o la información se obtienen cumpliendo un protocolo de preguntas sistematizadas dirigidas a un modelo representativo. Encuesta (Características, concepto, ventajas y objetivos)
Tabla de contenido
¿Qué es una encuesta?
La encuesta es una técnica de recopilación de información entre personas. Las encuestas poseen una diversidad de propósitos y se puede realizar de numerosas formas. Se pueden utilizar para recopilar información por medio de un cuestionario impreso, por correo, por teléfono, de persona a persona o por la web.
La información recopilada se selecciona mediante el uso de tácticas estandarizadas por cada colaborador. Habitualmente se suele pedir información a los individuos utilizando un formato estructurado, dependiendo del tema seleccionado. Los colaboradores encuestados consiguen representarse a sí mismos, a su director o a cierta organización o institución a la que pertenezcan.
Encuetas online
Las encuestas online son respectivamente fáciles de formar y económicas de gestionar, aunque igual que todas las encuestas son algo difíciles de diseñar. Para lograr diseñar una excelente encuesta debe identificar quién requiere la información, por qué solicita la información y qué proyectara los resultados. Los encuestados deben estar motivados en participar, conocer la intención de la encuesta para que tú como encuestador logre comprender las preguntas.
Ventajas
Es de bajo costo.
Recolecta una información exacta y de mejor calidad.
Se puede introducir ciertos métodos científicos en los objetivos.
Los resultados son obtenidos de forma rápida y eficaz.
Permite conseguir información para cualquier tipo de población.
Ofrece datos estandarizados y análisis estadístico.
Objetivos
Los objetivos principales de una encuesta son la base de todo lo respectivo con la investigación. Estos figuran la necesidad de las preguntas, así como las normas que se deben tomar en cuenta por medio del instrumento utilizado. Al examinar los objetivos de la investigación, un encuestador debe tener la capacidad de identificar las medidas o las variables, así como aplicar el mejor método para recopilar los datos. Los objetivos de una encuesta igualmente suministran una idea sobre el diseño de la investigación.
Los objetivos principales de una investigación de este tipo se presentan de tres maneras: a) una afirmación, b) una pregunta y c) una hipótesis. Debido a que numerosas encuestas se usan con fines característicos y descriptivos, la afirmación es el objetivo principal de la encuesta más habitual. Además existen ocasiones donde una pregunta de investigación es el objetivo de la encuesta apropiada, especialmente cuando la investigación posee un objetivo para identificar asuntos clave de última instancia, se establecerá la base de una encuesta más extensa.
Una hipótesis es el objetivo con un propósito especial, prácticamente, solo se utilizan cuando la teoría de la encuesta está basada en una evidencia especial, el cual es capaz de justificar las experiencias de las hipótesis, sin embargo los objetivos de programas determinados, insumables, viables, notables y de duración especifica basadas en las iniciativas de aprendizaje y de desarrollo igualmente se describen como hipótesis.
Características de las encuestas
Diseño de la investigación
El diseño de la investigación hace referencia a cómo se gestionará la encuesta en expresiones de grupos específicos, los balances de datos múltiples y la frecuencia de la gestión de la encuesta.
Numerosos proyectos de encuestas simbolizan estudios colaterales. En un diseño colateral, una encuesta se gestiona a un grupo en un momento determinado. Por ejemplo, cuando se logra decidir medir el bienestar general de los empleados en el entorno laboral. Esta medida de bienestar para ese grupo determinado se considera como una encuesta colateral.
Es posible que anhele comparar los cambios en el procedimiento medido por medio de una encuesta de retroalimentación entre un grupo implicado en un programa y otro grupo no implicado en un programa. Este balance de ambos grupos incurre en los diseños experimentales, donde se pueden observar participantes escogidos aleatoriamente. Cuando el encuestador no tiene el conocimiento de realizar las preguntas determinadas lo ideal es utilizar un grupo de enfoque por medio de encuestas adjetivas para lograr recopilar la información preliminar que participará en el cuestionario. Igualmente puede gestionar una encuesta de extensa base para obtener los datos sobre asuntos clave, de este modo lo puedes utilizar para guiar las preguntas expresadas durante un grupo de discusión.
Diseño de pregunta
Frecuentemente la toma de decisiones basadas en los resultados procedidos de las preguntas incorrectas es de gran utilidad. Inclusive son caracterizadas por ser las preguntas más correctas de la investigación, si estas suelen estar mal escritas, el resultado siempre será el mismo.
Diseñar las preguntas de la encuesta es el núcleo de la investigación. Realizar las preguntas de forma correcta, a individuos determinados basándose en el argumento de un marco de investigación adecuado crea información relevante y usable. ¿Pero cómo saber cuáles son las preguntas adecuadas o correctas? Es muy sencillo siempre nos debemos referir a los objetivos principales de la encuesta. ¿Cómo saber si estamos realizando la pregunta de la forma correcta? Lo ideal es realizar preguntas claras y no tan extensas para que el participante pueda responder con exactitud lo que el encuestador desea saber.
Muestreo
El muestreo es un procedimiento desarrollado para impedir los costos de envío de una encuesta determinada, al mismo tiempo permite las suposiciones de una población. Habitualmente es una práctica común de grandes estudios de población general, exploración de mercado y rastreo de opiniones, aunque su uso es restringido dentro una organización. Esto es exclusivamente cierto cuando se valoran los programas de aprendizaje y desarrollo. Pero, cuando se precise de una estrategia de muestreo de sonido para lograr reducir el error de un lugar determinado, al hacer inferencias se puede alcanzar buenos resultados. Esto es debido a que el muestreo es parte del diseño de investigación consistente, el muestreo en la encuesta logra dominar cualquier tema específico sin importar que tan errada se encuentra la organización.
Respuesta de la encuesta
Una estrategia positiva de gestión de encuestas le permite garantizar que recopile una cantidad y calidad tolerable de respuestas. La exploración describe una diversidad de incentivos y asuntos disponibles para incrementar nuestras posibilidades de conseguir una buena tasa de respuesta. De este modo la investigación es respaldada.
Resumen de datos
El resumen de datos es una manera menos degradante al referirse al estudio de datos. Sin embargo, si selecciona los datos de una encuestas, bien sea por una encuesta estadística o una entrevista, automáticamente se logra analizar o estudiar los datos. Esto no suele ser difícil, numerosas de las encuestas usadas en el aprendizaje y desarrollo prestan estadísticas descriptivas simples.