Nómadas y Sedentarios (Característica, concepto e historia)
La diferencia entre las personas sedentarias y los nómadas es que los nómadas se mudaban de un territorio a otro en busca de un medio cómodo, con una gran fuente de comida y tradiciones, en cambio los sedentarios permanecían en un territorio fijo toda su vida o hasta llegar a la edad adulta. Nómadas y Sedentarios (Característica, concepto e historia)
Tabla de contenido
¿Que son los Nómadas y Sedentarios?
Los Nómadas y Sedentarios son dos expresiones con significados opuestos. La primordial diferencia entre Nómada y Sedentarios es que sedentario hace referencia a las personas que viven en el mismo espacio, mientras que nómadas son aquellas personas que viven en diferentes territorios, moviéndose de un territorio a otro.
Nómada procede del sustantivo errante. Una persona nómada es un miembro de un grupo de personas que no conserva un domicilio permanente. Viven en diferentes territorios, moviéndose de un territorio a otro. Se mueven de un territorio a otro para conseguir comida, hallar pastos para su ganado o para conquistarse la vida.
Los individuos nómadas suelen transportarse por medio de animales, en canoa o caminando. La generalidad de los nómadas viven en toldos u otros abrigos temporales. La caza, la cosecha y la cría de ganado son sus primordiales formas de conseguir alimentos. Los individuos nómadas no viajan solos, viajan en conjuntos de familias denominadas como tribus.
Las personas del sudeste asiático, los indígenas australianos y el san de África son varios ejemplos de conjuntos nómadas. La cualidad de vida nómada igualmente se afilia a veces en comarcas infértiles como desiertos, sabanas, llanuras e hielo, donde moverse de un territorio a otro es la única manera de conseguir recursos escasos. Varios comerciantes nómadas, como los peregrinos irlandeses y los minoristas romaníes gitanos se transportan para hallar clientes.
Sedentario es lo inverso de nómada o ambulante. Al detallar a una persona, esta expresión simboliza que tiende a pasar un largo tiempo sentado, algo ocioso. Pero cuando se discute de un conjunto de personas o de una cualidad de vida, el sedentario se describe a las personas que residen en el mismo espacio a lo largo de sus cualidades de vida. Esta expresión se utiliza usualmente en zoología y antropología. La cualidad de vida sedentaria igualmente se designa como sedentismo. Esto se describe a la práctica de vivir en un territorio durante un largo tiempo.
La mayoría de las personas que moran la tierra pertenece a sabidurías sedentarias. El agrónomo y la domesticación de los animales son particularidades principales que están relacionadas con cualidades de vida sedentarios. La generalidad de los investigadores opina que el sedentismo era una obligación previa para que inicie la agricultura. El sedentismo también aumentó el comercio y las relaciones entre diferentes naciones y naciones. Fue el progreso del sedentismo lo que llevó a la extensión de la población y la alineación de aldeas, poblaciones y ciudades. Por eso que los Nómadas y Sedentarios se dieron a conocer desde la antigüedad.
Historia
Desde hace aproximadamente más de 2 millones en años hasta la rebelión agrícola. El ser humano, ha permanecido por más tiempo como una persona nómada que como un sedentario. Con regularidad y principalmente en las sociedades contemporáneas, la tradición nómada es vista como rastro prehistórico, grupos marginales y primitivos. Pero es gracias a la inestabilidad de las personas el mundo entero está poblado. Gracias al inestabilidad, las razas de Siberia atravesaron el puente de Beringia hasta hace unos cincuenta mil años y el todo el continente americano se pobló absolutamente.
Teóricamente gracias a las tribus nómadas de Siberia, es posible que América hubiera estado inhabitada hasta 1492. En otros terminos el nomadismo no concluyó luego de la aparición del sedentarismo. Este extendió y perdura hasta en la actualidad.