6 características de Surrealismo
Aunque algunas personas logran pensar que el surrealismo es solo otra manera de arte cultural, pero en realidad es una ideología cultural que se pronunció a través del arte artístico, la gramática e inclusive la política. La Primera Guerra Mundial asumió un difícil efecto en Europa y numerosas personas opinaban que el problema era el resultado de un movimiento racional excesivo y de los importes materialistas de las clases altas y media. Los artistas de esta opinión eran llamados como dadaístas y abrazaban la anarquía y lo absurdo. Pero fueron las 6 características de surrealismo que cambio su entorno.
El surrealismo se desplegó a partir de un proceso de pensamiento europeo en la década de 1920. El surrealismo asimismo abrazó la idea psicoanalítica de las avaricias inconscientes o de las cosas que ambicionamos pero que aun no conocemos.
Tabla de contenido
6 características de surrealismo que debes conocer
El movimiento del surrealismo se centralizó en las ideas de anarquía y ambiciones inconscientes en un esfuerzo para profundizar la mente inconsciente para localizar la improvisación de la creatividad artística y la política. Creyeron que este recorrido del pensamiento racional acarrearía a ideas y expresiones principales.