Acara Azul Eléctrico (Características, Origen, Ciclo de Vida y Migración)
El Acara Azul Eléctrico es un tipo de pez que es parte de la familia de peces cíclidos. Es una especie muy popular, resistente para la cría y de fácil cuidado en los acuarios. Es una variedad de agua dulce que se puede hallar en los riachuelos y reservorios de Venezuela, Trinidad, Panamá y Colombia. Es una de las especies marinas activas y de colores brillantes, por este motivo lo convierte en uno de los peces más llamativos para cualquier acuario doméstico. Acara Azul Eléctrico (Características, Origen, Ciclo de Vida y Migración))
Tabla de contenido
Origen
Son un tipo de híbridos del azul eléctrico Ram y el Acara azul, además son especies Neo-tropical cíclicos nativos del norte de Sudamérica.
Ciclo de vida
Reproducción
Si tienes peces como este en un acuario lo ideal es separar los pares en estanques una vez que inicien con la época de reproducción para impedir posibles peleas. Ya que por naturaleza la pareja se apareará toda su vida, por lo que su conexión precoz debería ser duradera. Los dos pasarán largo tiempo juntos y ocasionalmente iniciarán a limpiar una zona especial para la cría, que pueden tornarse territoriales y agresivos para resguardar. La hembra colocara entre 200 a 300 huevos para que luego el macho fertilice, los ocultara por un periodo de aproximadamente 3 a 4 días hasta que inicien a desovar. Inmediatamente, los padres cavarán una zona para las crías recién engendradas y los ubicarán allí hasta que comiencen su liberación. La pareja protegerá sanguinariamente a sus crías por hasta las dos semanas, y estarán listos para una nueva reproducción.
Vida útil
Esta especie vivirá entre unos 8 y 10 años, ideal para los acuarios.
Migración
Son peces de agua dulce y en ocasiones pueden migrar de ríos a los mares. En cada ambiente diferente tienen un pigmento completamente distinto, en agua dulce mantiene un color azul claro y en el mar se torna azul eléctrico de allí su popular nombre.