Bulbo Raquídeo (Características y concepto)

El Bulbo Raquídeo, o también conocido como la médula oblonga o miencéfalo, es una región del cerebro. Forma parte del tronco del encéfalo que se ubica entre el puente troncoencefálico y la médula espinal. Tiene una forma de cono cortado en el vértice inferior, además tiene aproximadamente, unos dos centímetros de longitud. Bulbo Raquídeo (Características y concepto)

Es una de las zonas más internas del cerebro y sus funciones son esencialmente el traspaso de impulsos de la médula espinal al encéfalo. El Bulbo Raquídeo forma una región básica para comunicar el cerebro con la médula espinal y las regiones corporales. Del mismo modo esta estructura neuronal inspecciona y controla las funciones cardíacas, respiratorias, vasoconstrictoras y gastrointestinales.

Características de Bulbo Raquídeo

Localización

Este se encuentra ubicado entre la médula espinal y encéfalo, específicamente,  en la médula espinal y el puente del tronco del encéfalo. Este se encuentra unido con la médula espinal por medio de una desucación de las pirámides, igualmente denominada como decusación de Misticheli.

El término entre ambas estructuras es decir entre Bulbo Raquídeo y médula espinal es neto y se ve sencillamente desde las caras anteriores y laterales. En la cara posterior el fraccionamiento se hace menos específico y cuesta definir el inicio de una estructura y el término de otra. Para su representación macroscópica, el Bulbo Raquídeo se consigue dividir, de  manera usual, en una cara anterior y un cauce medio anterior. La cara anterior domina un cauce longitudinal en su surco medio. El cauce anterior sujeta el cauce bulbo-protuberancia, el cual se coloca durante una depresión denominada como foramen caecum o agujero ciego.

Funciones del Bulbo Raquídeo

La primordial función del Bulbo Raquídeo se fundamenta en enlazar el encéfalo con la médula espinal. A pesar de establecer una estructura más pequeña, esta zona cerebral resulta fundamental para desarrollar las actividades correspondidas con la transmisión nerviosa. Este órgano es un centro nervioso denominado como neurovegetativo, por lo que juega un papel fundamental en la actividad automática de los órganos de nuestro cuerpo.

Se encargan de realizar las siguientes:

  • Se encarga de normalizar el ritmo cardíaco y su función cardiovascular.
  • Se encarga de mantener la presión arterial.
  • Mantiene y controla las acciones viscerales.
  • Mantiene el sistema respiratorio.
  • Notifica los procesos de deglución.
  • Mantiene la mucosidad de los jugos digestivos.
  • Se encarga de controlar la tos, el vómito y el estornudo.
  • Controla el movimiento de los músculos.

Estructura

El Bulbo Raquídeo tiene en la cara anterior una grieta mediana anterior que se enlaza con la médula espinal. En la encrucijada entre ambas estructuras, se crea una cadena de pirámides que crean el tracto corticoespinal del acceso piramidal.

En la parte adyacente del Bulbo Raquídeo se localizan las llamadas pirámides por lo tanto cerca de el cauce anterolateral, se logra observa el nervio hipogloso. Por la parte posterior de este se hallan los nervios glosofaríngeos, el vago y accesorio.

En el cauce bulbopontino de este órgano cerebral se observa el nervio abductor. En su parte lateral se encuentra el nervio craneal o conocido también como el nervio facial y el nervio vestibuloclear.

Finalmente, en la parte posterior del Bulbo Raquídeo se localiza un cauce medio posterior de continuación. El Bulbo Raquídeo es una de las zonas más subcorticales del cuerpo humano, es decir, una de las zonas más profundas de nuestro cerebro. Además se encuentran colmadas de terminaciones nerviosas y de nervios que domina distintas actividades cerebrales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio