Xalapa (Características, concepto y monumentos históricos)

Xalapa, pronunciada como Jalapa, en una ciudad y capital del estado de Veracruz, se ubica en la zona este-centro de la nación de México. Cerca de 90 km de la zona noroeste del centro de Veracruz, Xalapa se encuentra debajo de las cumbres volcánicas de la Cordillera Madre Oriental, a una elevación de alrededor de 1,425 metros. Xalapa (Características, concepto y monumentos históricos)

características de Xalapa

Popular por su fondo teatral y su excesiva vegetación tropical, Xalapa frecuentemente se denomina como el Jardín de Flores de México. Ha permanecido durante mucho tiempo en el centro de siembra de café de México, que se cultiva tanto en pequeñas posesiones como en grandes territorio ubicados en los cerros circundantes. Igualmente procesa tabaco y fructificas tropical.

Las industrias producen habanillos, alimentos procesados y bebidas. La división de servicios de Xalapa se beneficia en gran medida de las entradas gubernamentales, las fundaciones educativas y el negocio minorista.

Monumentos Históricos

La Catedral, su construcción se inicio en el año 1641, los labores avanzaron paulatinamente y solo hasta el año 1772 el eclesiástico Alfonso José Gatica la pronuncio por concluida. Su diseño único fue barroco, desde el año 1895 se asignó un poco del diseño neogótico. Pero a partir del año 1964, en su interior y en el oratorio exclusivo se encuentran los restos del quinto Obispo de Veracruz, el cual fue venerado en el año 1995 como santo Rafael Guizar por sucesos de glorificación. Cuenta con una exhibición de recuerdos del Beato Guizar y Valencia.

Otras construcciones coloniales son: El eje histórico, este percibe más de 300 inmuebles con importe histórico y Arquitectónico.  El bello palacio de gobierno, el cual domina un diseño neoclásico ejecutado con calera rosa se empezó a construir en el año 1855. El hermoso palacio municipal, el santuario San José, El parque Juárez, El Convento Preparatorio, imágenes de Manlio Fabio Altamirano, el popular Benito Juárez y el político Sebastián Lerdo de Tejada.

Características de Xalapa

Orografía

Se encuentra ubicado sobre los montes orientales del Cofre de Perote, por lo que su superficie es irregular, sin contingentes notables, siendo su elevación primordial el Cerro de Macuiltépetl que se enaltece a 1,520 m.s.n.m. también encontraras los cerros de Acalotépetl y el Colorado.

Hidrografía

Está dotada por los riachuelos y manantiales como Chiltoyac, Xalitic, Techacapan, Ánimas y Tlalmecapan, igualmente de los Arroyos Sedeño, Carneros, Santiago, Zapotillo, Sordo,  Coapexpan y Castillo, los cuales cuenta con 3 lagunas artificiales, el Dique, el del Fuerte y las Ánimas.

Clima

Cuenta con un clima templado semi-húmedo regular con un clima promedio de 19°C, su precipitación pluvial anual se da entre 1,765.1 mm.

Flora

La flora de Xalapa incumbe al boscaje caducifolio con plantas como Chaca, Uvero, Piñuela, Mala Mujer, Espino entre otras más.  En el año 1978 se emitió como la zona verde almacenada para la recreación e instrucción ecológica, la posesión urbana designada Cerro Macuiltépetl, cuenta con un área de 387,906 m².  La flora es exuberante, existe Liquidambar, Jinicuil, Encino, Aguacate, Eucalipto, Ciprés, Jacaranda y Araucaria entre otros.

Fauna

Existe una gran diversidad de animales silvestres, en las montañas colindantes a la población, entre los que se hallan zorro, tlacuache, liebre, ardilla, armadillo, tuza, mapache y tejón.

Hechos Históricos

Xalapeño, fue construido a mediados del siglo XVIII para dar hospedaje a los peregrinos hacia México o la ciudad de Veracruz, está apreciado como monumento histórico, clasificado y predilecto por el INAH.

Arte

En esta área resalta las obras muralista y esculturales en nuestra metrópoli enseña diversas períodos históricos, generales y artísticas. Podrás observar si llegas al centro de esta ciudad el bello mural coloreado en el interior de la residencia de gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *