KOffice (Características, concepto y origen)

KOffice es una suite ofimática completada para K Desktop Environment (KDE), se basa en una interfaz de escritorio para procedimientos Unix. KOffice es la más importante de todos los programas de KDE, ya que solo suministra la mayoría de las funciones básicas de producción que necesitan los usuarios de KDE. Del mismo modo que KDE, tanto el carácter fuente de KOffice como la conveniente suite ofimática pueden ser descargas de manera gratuitas. KOffice (Características, concepto y origen)

características de KOffice

Origen

KOffice es una suite ofimática que trabaja con código abierto disponible para Linux, FreeBSD, OS X y hasta  Windows. Fue desarrollado por Reginald Stadlbauer en 1997,​ con KPresenter, presentado mundialmente en el 2000, su última versión es KOffice  2.3.3.

Características de KOffice

Aplicaciones

Tiene aplicaciones diferentes, que dominan productividad, creatividad, gestión y programas de estribo. Las aplicaciones con KOffice son las siguientes:

Productividad

KWord, un procesador de contenidos organizado en cuadros.

KSpread, es un diseño de hoja de cálculo.

KPresenter,  permite el desarrollo de exposiciones.

Kexi, un programa de base de datos.

Creatividad

Krita, es un programa de de ilustración y pintura digital.

Karbon14, es una aplicación para dibujos vectoriales.

Kivio, es un diseño de diagrama de flujo.

Administración

KPlato, es un programa de organización y servicio de proyectos.

Programas de apoyo

KFormula, un impresor de fórmulas matemáticas.

KChart, es un programa de gráficos.

Kugar, una aplicación de reproducción de informes de acciones.

Si está usando un computador con Linux y un contador KDE y casualmente utiliza una suite ofimática para establecer documentos, prueba con los ofrecidos por esta suite.

KOffice es una extraordinaria opción para usuarios de Linux, ofrece una suite ofimática sin costo, fuerte y con todas las opciones que necesites. Tiene todo lo que el cibernauta necesita.

Compatibilidad

Por un lado, tenemos OpenOffice, que es lo suficientemente dificultoso de superar. Es ideal y bastante ventajoso, no multiplataforma. Igualmente se logra mejorar con ampliaciones y dividirá los documentos de MS Office 2007. Con ayuda de unos pocos instrumentos de transformación, hará que esta labor sea de forma liberal. Igualmente, OpenOffice actúa desde dispositivos exteriores, como una aplicación portátil.

Adyacente a OpenOffice, tenemos AbiWord, un procesador de mensajes con capacidades extraordinarias opciones, tiene compatibilidad con idiomas, complementos, fuentes Computer Modern, la cabida de abrir registros DOCX de MS Office en solo 25 MB de almacenamiento y mucho mas. En fin OpenOffice, funciona perfectamente con AbiWord ya que es una multiplataforma portátil.

Enfrente a esto, viene con una suite de agencia pesada y completamente armada con una orientación levemente diferente para el usuario principal. Prueba KOffice en Kubuntu 9.04 y openSUSE 11.1 elaborando en KDE y veras la diferencia.

Versión

La versión principal es 2.0, aunque, tiene menos aplicaciones y particularidades que la versión anterior 1.6 y está consignada esencialmente a justificantes y adoptadores adelantados.  KOffice 1.6 está incluido en los repositorios. Cuando desees instalarlo, es probable que obtuviera un error.

Esto cambio cuando KOffice 2.0. Llego con mejor rendimiento, aunque, el procedimiento de instalación fue poco estimulante.

Si bien la versión más nueva de KOffice es 2.0, los repositorios de Ubuntu para Jaunty brindan la versión 1.6, que posee más aplicaciones y opciones disponibles que la versión más nueva. Como se expresó, KOffice 2.0 está desarrollado proceso intermitentes y no es apto para el uso cotidiano. De hecho, el dispositivo de progreso de KOffice aconseja que los usuarios continúen usando la versión 1.6 hasta que se dé a conocer KOffice 2.1 o 2.2, cuando las aplicaciones escasas se restablecerán en la suite.

Por lo tanto KOffice 1.6 es estable y no tiene ninguna dificultad. La impresiones de oficina son eficaces y muchas compañía la utilizan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *