Catarata (Características, concepto y tipos)
La Catarata es una sombra del lente transparente del ojo. Las personas que tienen cataratas, su vista es nublada, es similar a cuando miras por medio de una ventana helada o empañada. La visión nublada producida por cataratas logra dificultar la lectura, conducir un auto (principalmente de noche) o ver una expresión en la cara de otra persona. La mayoría de las cataratas se despliegan lentamente y no perturban su vista desde el principio. Pero con el paso del tiempo, las cataratas interferirán con su visión. Catarata (Características, concepto y tipos)
El uso de lentes puede ayudarlo a lidiar con este mal. Pero si la incapacidad visual interfiere con sus actividades tradicionales, es posible que necesite de una cirugía de cataratas. Favorablemente, la cirugía de cataratas es habitualmente un procedimiento seguro y efectivo.
Tabla de contenido
Tipos de cataratas
La catarata que daña el centro de la lente se conoce como (cataratas nucleares). Al inicio, una catarata nuclear logra originar más miopía o inclusive una mejora temporal en su visión de lectura. Pero con el tiempo, la lente progresivamente se torna más densamente amarilla y nubla aún más su visión.
La Catarata que daña los bordes del cristalino se conoce como (cataratas corticales). Una catarata cortical inicia como opacidades blanquecinas en forma de calce o rayas en el margen exterior de la corteza del cristalino.
La Catarata que daña la parte posterior del cristalino. Es una catarata subcapsular posterior inicia como un área pequeña y turbia que habitualmente se forma cerca de la parte posterior de la lente, justo en el camino de la luz.
Cataratas congénitas. Es cuando las personas nacen con cataratas o las desarrollan durante la infancia.